logotipo cabecera

Parquets Cruzgal

La invención del suelo radiante
7 de Diciembre de 2015

Los sistemas de suelo radiante en Santa Cruz de Tenerife instalados por nosotros, por curioso que nos parezca, están inspirados en una invención de hace muchos siglos. El ingeniero romano Cayo Sergio Orata concibió, hacia el siglo I a.C,  un sistema de climatización muy similar que se utilizaría en las termas romanas. Debido a los buenos resultados de esta invención, su uso se ampliaría posteriormente también en las casas particulares de los más pudientes. Los restos arqueológicos más antiguos de este invento se han hallado entra las ruinas de la ciudad de Olimpia y están datados entorno a la misma época que su creador.

Este sistema es conocido como hipocausto, y se basaba en un horno a partir de cual se canalizaban mediante tubos los gases calientes producidos en su combustión. Este calor manaba a través de los conductos que se encontraban bajo el suelo del recinto que se pretendía aclimatar. Los suelos, al ser de baldosas y ladrillo, actuaban como buenos conductores del calor. El resultado era un ambiente agradable y cálido en el interior de las estancias. Se cree que fundamentalmente se utilizaba leña en el horno de combustión, y se estima que la temperatura máxima no superaría los 30 ºC.

Evidentemente, los modernas sistemas de suelo radiante en Santa Cruz de Tenerife con los que trabajamos tienen un mejor rendimiento y optimizan mucho mejor la energía que cualquiera de sus versiones antiguas.

Parquets Cruzgal es una empresa especializada en la venta, distribución y colocación de todo tipo de parquets. Si estás considerando instalar suelo radiante en tu hogar, contacta con nosotros y pídenos un presupuesto. Te explicaremos todas las ventajas y posibilidades de este sistema.

        La invención del suelo radiante

        Artículos relacionados

        Share by: